Pequeñito, pero matón, el cuento Ñam Ñam ha sido todo un descubrimiento para mis peques en estas últimas semanas. En apenas unos días se ha convertido en un pequeño clásico para ellos con sus preciosas imágenes, su sencillez y, sobre todo, su canción.
Es uno de los tres libros que forman la mini colección «La cereza» de la editorial Combel, pequeñas joyitas en las que la música juega una parte fundamental porque sus textos (que se pueden rimar con facilidad) tienen una canción propia que ayuda a los peques a interiorizar y disfrutar más la lectura. Os dejo mi versión.
La temática es tan sencilla, directa y clara como las comidas, una forma rápida de atraer su atención (en algunos casos, claro) con un ritmillo pegadizo de los que les gustan desde el primer momento.
Creo que ya os he contado hace poco que la casa del revés es una casa diversa en la que convivimos seres humanos diversos y eso incluye a una peque con diversidad funcional, mi peque grande, a la que le suele costar incorporar las novedades a sus gustos porque tiene dificultades de comprensión en el lenguaje oral. Pues con Ñam Ñam no ha sido así. Al ser un cuento cantado, le ha enganchado desde el primer momento y lo ha disfrutado a tope. Baste decir que, a pesar de que le cuesta aún mucho trabajo articular bien la mayor parte de palabras (habla muy poco) ya la hemos oído decir varias veces «aamm aamm» (Ñam Ñam) para pedirlo. Si eso no es una buena crítica, no sé qué puede serlo.
🙂
Es un cuento sencillo, pero de esos que cuando terminas de leer tus hij@s te gritan un «otra vez» sin pensárselo un segundo. Además, la canción-argumento (que os podéis descargar a través del código QR al final del libro) podéis variarla al gusto del consumidor/a.
Si tuviera que ponerle una pega sería que las preciosas ilustraciones deberían ser un poco más claras y con mayor tamaño en el caso de los alimentos (los dibujos del jamón o el pan apenas se identifican) porque a veces los peques necesitan una ayudita con un tamaño apropiado para que las imágenes sean claras.
Aprovecho para recordarte -ya que el libro nos lo ha pasado Boolino- que tienes un descuento si te suscribes a las bookbox de Boolino con nuestro código omundoaoreves.